domingo, 29 de marzo de 2009
conversaciones del superyo
sabes que pasa, que el pensamiento se entrena también, no se puede ir por ahí dejando que todo entre en nuestra cabeza y dejemos así miles de cosas más por analizar. Es como una gaveta, entiendes?, o como un carro al cual le tienes que meter burda de maletas, hay que organizar. También hay que aceptar que llega un momento en que no te caben mas cosas, entonces hay que botar todas esas vergas viejas en inservibles que no sirven para nada y lo que hacen es ocupar espacio. Así funciona el cerebro vés?, una cajita llena de recuerdos inservibles que no logramos botar cuando hace falta y los queremos combinar con los nuevos, a ver si tiene sentido. Ahora con el auge del minimalismo yo creo que algunos serán mas prácticos en algunas cosas, pero eso es para los periqueros, que tienen todo ordenado y miden su verga en gramos. Nosotros lo tenemos todo en su lugar, pero nada en orden, más conectados con la naturaleza del mundo.
dudas
qué pensar?
no hay nada que pensar.
qué decir?
ya todo está dicho.
qué hacer?
solo lo inevitable
no hay nada que pensar.
qué decir?
ya todo está dicho.
qué hacer?
solo lo inevitable
viernes, 27 de marzo de 2009
dibujando
no es de noche ni es de dia
es el momento donde el sol y la luna se encuentran
y ven la distancia que los separa atravez de un mundo
es el momento cuando no sabes si estas dormido o despierto
y te sientes como viendo una película
la música te alegra el subconsciente, o te dice descarga
el viento te pega en la cara, y el olor verde de lo vivo te hacer ser parte
te ries, te concentras, pero no dudas
la masa es plateada y te contempla
porque el reflejo no deja contemplarla a ella
comienza el masaje de la arena antes caliente, ahora descansa
y al horizonte la mirada buscando nuevos caminos
el agua no es fría y si es no importa
la entrada es el permiso
o el permiso es la entrada
siempre pedida y si es dada
respiras profundo y te calmas
esperar esperando
cada una distinta
su intención a veces percibida de lejos
a veces un embarque, un disfráz
concentrando la atención, programando diversión
meditando, vacilando
tranquilo no estas pensando
determinante decisión
derrepente sientes
la conexión
lo sabes más que nunca
es el momento
la lección
dibujando una curva en su extensión
el camino de la tabla
el dibujo hecho en un mapa
así de rápido pasa
el tiempo cuando hace falta
retroceder no soluciona nada
ni en la mente ni en el alma
hay que seguir adelante
esperando la adecuada
para dibujar de nuevo en ella
inmortalizarla en una mente
se acabó, es verdad, no vuelve
nunca será igual
siempre diferente
los momentos, las personas,
las situaciones como las olas.
es el momento donde el sol y la luna se encuentran
y ven la distancia que los separa atravez de un mundo
es el momento cuando no sabes si estas dormido o despierto
y te sientes como viendo una película
la música te alegra el subconsciente, o te dice descarga
el viento te pega en la cara, y el olor verde de lo vivo te hacer ser parte
te ries, te concentras, pero no dudas
la masa es plateada y te contempla
porque el reflejo no deja contemplarla a ella
comienza el masaje de la arena antes caliente, ahora descansa
y al horizonte la mirada buscando nuevos caminos
el agua no es fría y si es no importa
la entrada es el permiso
o el permiso es la entrada
siempre pedida y si es dada
respiras profundo y te calmas
esperar esperando
cada una distinta
su intención a veces percibida de lejos
a veces un embarque, un disfráz
concentrando la atención, programando diversión
meditando, vacilando
tranquilo no estas pensando
determinante decisión
derrepente sientes
la conexión
lo sabes más que nunca
es el momento
la lección
dibujando una curva en su extensión
el camino de la tabla
el dibujo hecho en un mapa
así de rápido pasa
el tiempo cuando hace falta
retroceder no soluciona nada
ni en la mente ni en el alma
hay que seguir adelante
esperando la adecuada
para dibujar de nuevo en ella
inmortalizarla en una mente
se acabó, es verdad, no vuelve
nunca será igual
siempre diferente
los momentos, las personas,
las situaciones como las olas.
miércoles, 18 de marzo de 2009
phsicodelia constructiva
Ahora sí viene, o la clavo o me jodo. Es decir en otras palabras, si juan bautista se hubiera equivocado profetizando a Jesús, hubiera sido un tremendo huevón. Pero sí, aún así me atrevo. Quiero aclarar que debería de ser grande la soberbia si me quisiera comparar con él, pero no, no quiero compararme con él, solo estoy dando un ejemplo al extremo de lo absurdo. Poca gente entiende el extremo de lo absurdo. ahí va:
La cuarta guerra se aproxima. Cuarta porque considero la guerra fría una guerra mundial. Quizás la única verdaderamente "mundial" puesto a que el mundo estaba dividido en dos. Dos polos donde todos los paises tenian intereses en juego. Así es el mundo, un juego de estratego para los grandes estrategas. Las guerras ahora han cambiado, los muertos antes dolían menos, eran recursos. La esclavitud era el motor de cualquier economía. Nuestra forma de pensar no es nueva, ha cambiado, se ha transformado, evolucionado quizás. La cuarta guerra será tambien distinta. Somos como dijo orwell "esclavos libres". Libres para respirar o dejar de respirar, comer o dejar de comer, vivir o dejar de vivir. Pero, esta libertad nos la hemos ganado através del tiempo. Ahora nadie nos puede comprar. Ahora nadie nos puede matar. La cuarta guerra sera la que cambie el conflicto. Dejando así, dos resultados,
(destruya completamente todo orden y nos lleve a la base de nuestra naturaleza que es el "Caos") o por otro lado,
(construya el pensamiento para trabajar en conjunto como individuos en el colectivo y el problema espacio/recursos, sea solucionado).
para determinar estos resultados existen variantes importantes. En los dos sin embargo tiene que buscarse un único resultado. Obtener lo mas preciado. La libertad de pensar. de programar la mente individualmente, persona por persona, tener la capacidad de razonar todo de manera individual.
Los derechos, deberes, leyes, cadenas, fronteras, aduanas, sistemas. Todas tienen que acabarse porque estos solo limitan una cosa, el hecho de ser libre de Pensar. El pensar para ser libre necesita actuar, hacer. Entonces, cada persona pensará por sí misma. La individualidad, dentro del colectivo, nos hará pensar como un todo.
La cuarta guerra se aproxima. Cuarta porque considero la guerra fría una guerra mundial. Quizás la única verdaderamente "mundial" puesto a que el mundo estaba dividido en dos. Dos polos donde todos los paises tenian intereses en juego. Así es el mundo, un juego de estratego para los grandes estrategas. Las guerras ahora han cambiado, los muertos antes dolían menos, eran recursos. La esclavitud era el motor de cualquier economía. Nuestra forma de pensar no es nueva, ha cambiado, se ha transformado, evolucionado quizás. La cuarta guerra será tambien distinta. Somos como dijo orwell "esclavos libres". Libres para respirar o dejar de respirar, comer o dejar de comer, vivir o dejar de vivir. Pero, esta libertad nos la hemos ganado através del tiempo. Ahora nadie nos puede comprar. Ahora nadie nos puede matar. La cuarta guerra sera la que cambie el conflicto. Dejando así, dos resultados,
(destruya completamente todo orden y nos lleve a la base de nuestra naturaleza que es el "Caos") o por otro lado,
(construya el pensamiento para trabajar en conjunto como individuos en el colectivo y el problema espacio/recursos, sea solucionado).
para determinar estos resultados existen variantes importantes. En los dos sin embargo tiene que buscarse un único resultado. Obtener lo mas preciado. La libertad de pensar. de programar la mente individualmente, persona por persona, tener la capacidad de razonar todo de manera individual.
Los derechos, deberes, leyes, cadenas, fronteras, aduanas, sistemas. Todas tienen que acabarse porque estos solo limitan una cosa, el hecho de ser libre de Pensar. El pensar para ser libre necesita actuar, hacer. Entonces, cada persona pensará por sí misma. La individualidad, dentro del colectivo, nos hará pensar como un todo.
lunes, 9 de marzo de 2009
palabras
falso Poder
creer poder hacer
"la capacidad de poder hacer"
limitado por la capacidad
o poder creer
en un falso concepto de libertad
"" = concepto
creer poder hacer
"la capacidad de poder hacer"
limitado por la capacidad
o poder creer
en un falso concepto de libertad
"" = concepto
Animal
la confusión existencial a veces se vuelve más compleja. los dias pasan como capitulos de un libro que está escribiendo un tercero. las caras tienen bocas que se mueven pero rara vez dicen algo. Qué puede ser tan importante? que nos limita de las necesidades básicas del vivir? no comemos, no dormimos y a veces hasta nos falta el aire.
Tiene que ser por alguna razón, algo más importante que las usuales noches en vela tratando de resolver un acertijo de la cotidianidad. Este sentimiento se antepone claramente a nuesta naturaleza primitiva, y derrepente la vida cobra un sentido distinto, emocionante, superior.
Asimísmo al pasar el tiempo le damos tambien la bienvenida al elemento duda. Una duda, que se convierte en fé que a su vez se convierte en miedo. El miedo a caer del paraíso del que una vez nos sentimos tan dignos. Entonces surgen las interrogantes y estas confusiones dejan de tener ningún sentido lógico.
Sin embargo, las aceptamos noblemente y a la muleta seguimos embistiendo con la cabeza baja y humillando en cada pase. Estamos en el foso. Pero, no se preocupen, lo que una vez negaron por ser impuro y primitivo, ahora les salva la vida. El animal aparece y su instinto de superivencia nos dice come, vive, duerme. El animal nos da el apetito sexual que llena tanto pero deja hambriento. El animal te dice entrena, compite, surje por entre los demás, y asi los sentimientos los dejamos a un lado, esperando su turno. Esperando que algún dia hagan las paces y vuelvan a trabajar en conjunto.
Tiene que ser por alguna razón, algo más importante que las usuales noches en vela tratando de resolver un acertijo de la cotidianidad. Este sentimiento se antepone claramente a nuesta naturaleza primitiva, y derrepente la vida cobra un sentido distinto, emocionante, superior.
Asimísmo al pasar el tiempo le damos tambien la bienvenida al elemento duda. Una duda, que se convierte en fé que a su vez se convierte en miedo. El miedo a caer del paraíso del que una vez nos sentimos tan dignos. Entonces surgen las interrogantes y estas confusiones dejan de tener ningún sentido lógico.
Sin embargo, las aceptamos noblemente y a la muleta seguimos embistiendo con la cabeza baja y humillando en cada pase. Estamos en el foso. Pero, no se preocupen, lo que una vez negaron por ser impuro y primitivo, ahora les salva la vida. El animal aparece y su instinto de superivencia nos dice come, vive, duerme. El animal nos da el apetito sexual que llena tanto pero deja hambriento. El animal te dice entrena, compite, surje por entre los demás, y asi los sentimientos los dejamos a un lado, esperando su turno. Esperando que algún dia hagan las paces y vuelvan a trabajar en conjunto.
miércoles, 4 de marzo de 2009
judge not, before you judge yourself
i dont need to smoke to write,
i just like to smoke and write,
when im not smoking and writing,
i post everything in this blog.
i just like to smoke and write,
when im not smoking and writing,
i post everything in this blog.
Babilonia
Pero en otros lugares trabajaremos conjuntamente con el desarrollo del capital. En tierras con poca vida, así como desiertos y lugares inhóspitos, desarrollaremos las industrias mas grandes jamás imaginadas. Las Máquinas crearán máquinas que a su vez harán todo lo que queramos, o no?. Robots que hacemos parecidos a nosotros, engañaran nuestros sentimientos como suplementos alimenticios al estómago y esas mentes solitarias y presumidas, darán vida como si fueran artistas.
un mundo donde la mente, le quizo ganar al cuerpo. Tanto así que negó su propia naturaleza
Pero así es, es inevitable, la soberbia y la ignorancia son la peor mezcla.
un mundo donde la mente, le quizo ganar al cuerpo. Tanto así que negó su propia naturaleza
Pero así es, es inevitable, la soberbia y la ignorancia son la peor mezcla.
Zion
En algún momento también existiran campos libres, donde no exísta el término propiedad, La propiedad será en este caso, propia del mísmo lugar. Es decir, si vemos un Bosque como un Ente completo, un organismo que tiene vida, entonces no podremos apropiarnos de él. Podremos sin embargo, convivir, compartir, y sacar provecho de todo lo que éste, pueda producir.
Viviremos con la mejor tecnología, interactuando directamente con lo vivo, no por celulares, ni computadoras, sino descifrando cada palabra, gesto, cambio de temperatura, alegría que pueda ser capaz de expresar una persona. Sientiendo las energias de un todo y como interactuamos, expresando emociones.
Una vez entendamos lo natural, podremos entendernos a nosotros mismos.
Viviremos con la mejor tecnología, interactuando directamente con lo vivo, no por celulares, ni computadoras, sino descifrando cada palabra, gesto, cambio de temperatura, alegría que pueda ser capaz de expresar una persona. Sientiendo las energias de un todo y como interactuamos, expresando emociones.
Una vez entendamos lo natural, podremos entendernos a nosotros mismos.
lunes, 2 de marzo de 2009
Fenix
estoy contra la pared
los puños se me cierran
la mente se me escapa
el aire me traspasa
realidad barata
soledad que mata
agujas que se clavan
en un corazón de porcelana
hoy hablo desde el alma
la lluvia cae en la ventana
no pierdas la calma
todo pasará mañana
cuando sientas que vale la pena
levantarte de tu cama
y veas todas las cenizas
que dejaron esas llamas
los puños se me cierran
la mente se me escapa
el aire me traspasa
realidad barata
soledad que mata
agujas que se clavan
en un corazón de porcelana
hoy hablo desde el alma
la lluvia cae en la ventana
no pierdas la calma
todo pasará mañana
cuando sientas que vale la pena
levantarte de tu cama
y veas todas las cenizas
que dejaron esas llamas
domingo, 1 de marzo de 2009
de toros y toreros
que es justo? ese sentimiento de la plaza.
la fiesta de toros, toros bravos.
me levanto
espada en mano
capote y montera
oro del dorado
da un trago
y al ruedo
a quitarle al destino
la única decisión
la gloria
es el mito
del inquisidor
el animal:
noble, fijo, azabache.
de casta valiente
franco, sencillo, sin malicia
su gen lo predece
arranca muy vivo
como al que le queda poco por vivir.
para el público se tiene que exibir
y baila el baile sin poderse resistir.
acomete con rectitud a los engaños
del torero que lo quiere ver morir.
comienza el comienzo
del cuento y el verso
una rosa
un pitón
una canción
el arte sin rejentes
no hay mayor miedo
que el miedo al presente
a vivir sin el temple
y hacer el vivir un accidente
prefiero vivir vivo
que sentir mi camino
guiado por quien el miedo
no lo deja amar tranquilo
donde quedó aquel empeño
por matar nuestros sueños
para hacerlos realidad
los cambiamos por metas
que al lograrlas
asomaban vestigios de una lejana felicidad.
y no lo digo por insolente
ni por ser loco sin componente
son solo las verdades del presente
el que estimo que me de suerte
para una vivir de plaza en plaza
y que la fiesta viva en mi casa
todos somos diferentes
mejores o peores
de qué depende
son tan solo vidas
coincidendias existentes
ligadas siempre
por destinos aparentes
y pensamientos inconcientes
que dan la ilusión
equivocadamete
que tenemos razón
y así lo llama el vidente
lleno de esa absurda intución
que no es mas que una
travesura ingrata de la imaginación
la fiesta de toros, toros bravos.
me levanto
espada en mano
capote y montera
oro del dorado
da un trago
y al ruedo
a quitarle al destino
la única decisión
la gloria
es el mito
del inquisidor
el animal:
noble, fijo, azabache.
de casta valiente
franco, sencillo, sin malicia
su gen lo predece
arranca muy vivo
como al que le queda poco por vivir.
para el público se tiene que exibir
y baila el baile sin poderse resistir.
acomete con rectitud a los engaños
del torero que lo quiere ver morir.
comienza el comienzo
del cuento y el verso
una rosa
un pitón
una canción
el arte sin rejentes
no hay mayor miedo
que el miedo al presente
a vivir sin el temple
y hacer el vivir un accidente
prefiero vivir vivo
que sentir mi camino
guiado por quien el miedo
no lo deja amar tranquilo
donde quedó aquel empeño
por matar nuestros sueños
para hacerlos realidad
los cambiamos por metas
que al lograrlas
asomaban vestigios de una lejana felicidad.
y no lo digo por insolente
ni por ser loco sin componente
son solo las verdades del presente
el que estimo que me de suerte
para una vivir de plaza en plaza
y que la fiesta viva en mi casa
todos somos diferentes
mejores o peores
de qué depende
son tan solo vidas
coincidendias existentes
ligadas siempre
por destinos aparentes
y pensamientos inconcientes
que dan la ilusión
equivocadamete
que tenemos razón
y así lo llama el vidente
lleno de esa absurda intución
que no es mas que una
travesura ingrata de la imaginación
Suscribirse a:
Entradas (Atom)